- escucha
- ► sustantivo femenino1 Acción y resultado de escuchar.SINÓNIMO audición2 MILITAR Centinela que se adelanta de noche para observar de cerca los movimientos del enemigo:■ el escucha advirtió del ataque sorpresa.FRASEOLOGÍAescuchas telefónicas TELECOMUNICACIONES Control de las comunicaciones telefónicas de una persona sin que ésta lo sepa:■ denunció a los servicios secretos por haber ultrajado su intimidad con las escuchas telefónicas.► locución adverbiala la escucha Estando atento para oír algo:■ estaba a la escucha para ver si se enteraba de lo que pasaba.
* * *
escucha1 f. Acción de escuchar. ⇒ A la escucha. ⊚ Escucha telefónica.2 m. Mil. Centinela que se acerca por la noche a las posiciones enemigas para observarlas.3 f. En los conventos de monjas, la que acompaña a la que recibe visitas en el locutorio. ⇒ Escuchadera.4 Antiguamente, *servidora que dormía cerca de la señora por si ésta la llamaba por la noche.5 n. Rad., Telev. Persona encargada en las emisoras de escuchar las emisiones para detectar posibles errores.6 f. Ventana pequeña que había en las salas donde se reunían los consejos en palacio, por la que el rey podía escuchar lo que se trataba sin ser visto.7 (pl.) Fort. Galerías que arrancan de frente al glacis y se reúnen en una galería central, cuyo objetivo es descubrir y detener a los minadores enemigos.Escucha telefónica. Acción de escuchar y grabar las conversaciones telefónicas de una persona a quien se ha intervenido el teléfono.A la escucha. Atento para oír algo.* * *
escucha. (De escuchar). f. Acción de escuchar. || 2. Acción y efecto de espiar una comunicación privada. || 3. En los conventos de religiosas y colegios de niñas, mujer que tiene por oficio acompañar en el locutorio a las que reciben visitas para oír lo que se habla. || 4. Criada que dormía cerca de la alcoba de su ama para poder oír si la llamaba. || 5. Ventana pequeña dispuesta en las salas de palacio donde se tenían los consejos y tribunales superiores, para que pudiese el rey, cuando gustase, oír sin ser visto lo que en los consejos se votaba. || 6. Mil. Galerías pequeñas, radiales, que se hacen al frente del glacis de las fortificaciones de una plaza y concurren a una galería mayor situada en un punto céntrico. Sirven para reconocer y detener a los minadores enemigos en sus trabajos. || 7. m. Centinela que se adelanta de noche a la inmediación de los enemigos para observar sus movimientos. Era u. t. c. f. || 8. com. Persona dedicada a escuchar las emisiones de radio o televisión para tomar nota de los defectos o de la información que se emite. || a la \escucha. loc. adv. Atento para oír algo. Estar, ponerse, seguir a la escucha.* * *
► femenino Acción de escuchar.► En los conventos, religiosa que acompaña en el locutorio a las que reciben visitas.► Criada que duerme cerca de la alcoba de su ama para poder oír si la llama.► Ventana pequeña que estaba dispuesta en las salas de palacio para que pudiese escuchar el rey lo que en los consejos se votaba.► Oreja del animal de caza.► Grabación clandestina de conversaciones ajenas para obtener algún provecho.► sustantivo de género común En radio y televisión, persona dedicada a escuchar obligatoriamente las emisiones para tomar nota de los defectos o de la información que se emite.► Estar a la escucha, o en la escucha. Estar atento para escuchar, esp. en radiodifusión.
Enciclopedia Universal. 2012.